Tio,mi DT 80!!!!Era exactamente esa tanto en colores como en modelo!!
Las 75 eran una pasada,corrian un pico y eran una preciosidad,en mi epoca ya estaban las NSR 75 "Sito",las NS 1(Preciosa moto) y la TZR 80(estetica FZR 600),que motos mas guapas y deportivas!
La RD80 y su hermana RD125 junto con la MBX me quitaban el sueño. La DT80 tambien. Mi primo tenia una PUCH Monza con carenado de la industria auxiliar. ¡Que tiempos aquellos¡. PD. Y ya para colmo hoy me he quedado anonadado al ver una Honda Pacific Coast (la mini goldwing de hace varias decadas, creo). Pensaba que ya no quedaban por ahi alguna de ellas.
Joer, que recuerdos... gracias por este post, Sparki.
La MBX siempre tendrá un lugar especial en mis recuerdos. Era la bestia de las bestias en aquella época, es nombrarla y aun recuerdo el olor de aquel motor, el mito que había en torno a ella como motillo de casicarreras (la famosa copa MBX la convertía en una auténtioca carreras-cliente).
La Cobra (de enduro) me pilló pequeño, la tenía un compi del instituto cuando yo no podía ni soñar con llegar a tener moto (tuve que esperar a los 18 para mi pequeñaja derbi DS50) y era una especie de cosa grande indominable, jeje.
La RD y la DT me hicieron soñar durante años, tenían un punto de elegancia que el resto de motos no tenían, tener una de esas motos habría sido lo más, pero seguían siendo sólo eso, sueños.
En esa lista te falta la posterior Honda MTX, y la eterna NSR75.
Algo más tarde llegarían ya la TZR80 y la NSR80 que ya se podrían considerar motos casi actuales.
Menos el motor que era derbi, el resto era la aprilia Af-1. Recuerdo que quitabas las pegatinas de derbi por manetas, plasticos, etc. y aparecia aprilia. Que recuerdos compañeros, que sensacion de libertad con esos añitos, te creias el rey del mundo. Yo la gripe 2 veces. Hasta que no pasaba de 7000 rpm no andaba mucho, pero luego daba una patada y hasta el corte estiraba muy bien. Me recuerda a la r6 (2008) que tuve,je,je,jeeeee.
Juasssssssssssssssssssssss Sparki, mi primera moto, con matrícula fue una montesa crono de 75, de color gris, como me lo pasé con ella!!!!!!!! Aún recuerdo la matrícula M8210FC, con la inestimable ayuda de mi querido padre le montamos un cilindro de la enduro 125, quitamos el plato magnético y montamos un rotor para que subiese más y más rápido de vueltas sumándole un escape que compramos en Calleja, manillar fabricado de igual manera por mi padre de dos que teníamos en “el cajón de sastre” era un autentico manillar de carreras, jajajajajaj, aún recuerdo que las llantas era Acron sello amarillo, desmontable, exterior de aluminio pulido y radios desmontables, carburador Bing de 28, que menuda basura para poder dejarla medianamente a punto, Después de la “montesita” vino la TZR Garriga y esta se quedó arrumbada lo más oscuro del garaje, años después la regale a un chiquito que trabajaba conmigo, el pobre había dejado embarazada a su novia, no tenía un duro y necesitaba un vehículo para poder ir a trabajar, no os imagináis lo mucho que me arrepiento ahora de no tenerla en mi poder, tengo en casa de mis padre el depósito y sillín de origen, lo cambié por el de la última serie de 125, que eran motos idénticas, el asiento era lo que estaba de moda en la época, autentica espuma, que se agrietaba y cuando llovía te ponías el culo como una sopa, ainssssssssss, quiero otra!!!!!!!!!!! Mi primer pingüinos lo hice con ella, que aventura Dios!!!
Si tu hijo a los 12 meses no abre bien los ojos, y tu mujer trabaja en una empresa Japonesa, el que tiene que abrir los ojos eres tú
No me acordaba de las MTX,mira que eran bonitas las puñeteras!!! y grandes!! eran de la época de las NSR,que por cierto tuve una en rojo igual a la de la foto de Emilio,(me gustaba más la TZR 80 pero no me llegaba la money..) con 4 cosillas y su Tavi..jejejeje , me pillaba 135 km/h de marcador y entraba en la linea roja para ello,pero como iba de bién aquella pequeña motico..ummm
No sabía que habías tenido una DT 80 Toro,preciosa donde las haya! no tendrás alguna fotillo por ahí no????
Telemako,y fotos de esa Montesa crono de 75 pata negra??? joder me has puesto los dientes más largos que los de Drácula tio...jejejeje
Mi padre por aquel entonces tenía la Honda CB 125 X negra,que pocas he visto de ese modelo,no hay ni fotos
y las cagivas, la mito, la freccia.......... las aprilia, me tenia enganchado y enamorado la aprilia futura.............. ya se ke hablo de 125, pero ke recuerdos hermanos, y komo decis esos olores y esas motos ke las tokabas komo kerias y donde kerias, ke buenos motores......de las yamaha DT me enamore viendo una pelicula de james bond en la nieve ke salian las motos flipeando........ somos unos puretillas, eiinnn ???
Dios los cria y ellos se compran la moto......Amen
Yo soñaba con la Yamaha DT 80, pero claro soñar, tenía 14 años y eso era parte de un mundo paralelo. Todavía cuando veo una DT 125 por la calle aflojo para verla bien! La Honda MTX, buff, gracias por esa foto Emilio, era impresionante. Si os fijáis podría pasar por una moto de hoy, veinte años después.
Qué tiempos aquellos!! Recordar es volver a vivir. Gracias sparki
bueno con esta yo aprendi a conducir una moto de marchas. joder sparki que post mas bonito.yo tambien me crie con estas motos.una mbx gripe yo a 140 creo que iba uf!! recuerdo que era de un pijo del barrio,jeje,se la di y le dije,ostias killo se a parao y no se porque no arranca,jajajaja me rio por la cara que puso.un poco cabron ya,pero eran otros tiempos. jaya por cierto habia un castrol de competi que la lata era creo de 2 litros de lata que era lo mas,un olor que daba,creo era el R4
Haz click sobre la imagen para verla en su tamaño real
Yo aprendí a montar en moto en una RD 50 como esta de un amigo. Aún recuerdo con nitidez mis primeras sensaciones. Snif. ¡Qué potito!. Y luego me la dejaba unos días de vez en cuando, ¡y como la disfrutaba!. La que más me gustaba era la DT80 porque si no recuerdo mal salían en "V" y la llevaba aquel tal Donovan, toda negra y a toa leche. Me resultaba elegantísima, potentísima, la representación del total power para mi entonces. Y el sonido a escape libre de las Cobra que había a patadas entonces lo tengo metido en la cabeza aún como el sonido de moto "gorda" que daba miedo pero era atrayente a la vez, ja, ja, ja.
En fins...
Haz click sobre la imagen para verla en su tamaño real
Qué maravillosos recuerdos. MI primera moto fue el VEspino SC, luego vino una Vespa 75, con motor cambiado a 125 y por fin llegó la MBX de Honda con la que empecé a correr en circuitos, concretamente el Criterium Solo Moto, el primero que corrí lo gano D. Emilio Alzamora, ¡qué tiempos aquéllos!.
Una matización, antes de la MBX existió un modelo llamado HURRICANE, era la misma moto, pero así se llamó el primer modelo que saco Honda de esta moto.
Despues de aprender con dos montesas de trial, conduje durante todo un verano la mr80 "de agua" antes de pasar a la ktm80 (de las primeras rojas). Que maravilla de moto. (antes ktm era azul).
QUE TIEMPOS!!!!
salu2
Necesito respirar, descubrir el aire fresco y decir cada mañana que soy libre como el viento
www.digitalmoto.es
www.teasamotor.com
URL completa de la foto:
Ejemplo: http://www.motos.ws/imagenes/imagen.jpg
Vídeo:
Pega la URL o el código compartir
del vídeo en Youtube:
Enlace:
La URL de la página donde está publicado lo que comentas.
Ejemplo: http://www.motos.ws/pagina.htm
Etiquetas para el texto:
[negro] Tu texto [/negro] = pone Tu texto en color negro
[rojo] Tu texto [/rojo] = Pone Tu texto en rojo
[azul] Tu texto [/azul] = Pone Tu texto en azul
[b] Tu texto [/b] = Pone Tu texto en negrita
Etiquetas para imágenes:
[img] URL completa de la imagen [/img] = inserta una imagen dentro del texto.
[imgr] URL completa de la imagen [/imgr] = inserta una imagen
que es muy grande dentro del texto, adaptándola al tamaño del foro.
Etiquetas para enlaces:
*URL de la página
a que quieres apuntar*enlace = el enlace se verá así ENLACE
(pincha aquí)
ej: *http://www.motos.ws*enlace (sin dejar espacios)
[enlace] URL [nombre] Texto en que pinchar [/enlace] = un enlace de texto que se verá así: Texto en que pinchar
Las etiquetas con [] (en negro) hay que copiarlas tal y
como están, y sustituir los textos entre ellas
por los que deseas que salgan publicados.