Hola a todos/as. Hace tiempo vengo cambiandome yo el aceite y los filtros de mi moto. El caso es que yo recuerdo que siempre cambio aceite y filtro de aceite. Pero recuerdo cuando mi novia compro la moto me dijeron en Honda que el filtro de aceite en Honda lo cambian cada 2 aceites. Mi pregunta es: ¿Es malo aguantar un filtro de aceite 15000km o mas? Siempre lo he cambiado y tampoco es mucho mas dinero pero queria saber si lo puedo aguantar otro cambio sin que por ello me dure menos el aceite.
Haz click sobre la imagen para verla en su tamaño real
Los mas puristas te dirán que debes cambiarlo las mismas veces que el aceite, yo también lo hago. Lo cierto es que mientras no cambies de aceite en el cambio, lo puedes aguantar 2 cambios perfectamente, uno si y uno no, pero bueno, por lo que cuesta pues muchos lo cambiamos siempre. Que moto es la de tu novia? lo digo porque lo normal entre cambios es 6000 kms aproximadamente
Pues yo en el coche hago eso, y en la moto lo hacia. Para la susi de circuito le cambio el filtro y aceite todos los años y en la bmw 1 cambio de filtro por 2 de aceite.
No le pasa absolutamente nada siempre que pongas el mismo aceite, no solo de SAE si no tambien de marca.
Vssssssssssssssssssssssssssssssss
Salvemos la Sanidad Pública. NO A LA PRIVATIZACIÓN.
LA DE MI NOVIA ES LA CBR600RR 2008 Y si es cada 6000km, pero vamos que si me voy a 7000km tampoco creo que pase nada.
Cuando decis que hay que echar el mismo aceite os referis evidentemente al 10w40 10w50 ¿no? A mi me dijeron que mientras sea asi no pasa nada por poner motul y rellenar con castrol (por ejemplo) opinais lo contrario?
Yo también he oido que con respetar el SAE valía, pero también he oido lo contrario, argumentando que aunque el SAE sea el mismo, el cambio de composición química de una marca a otra tampoco hacen buena la marca. Yo por si acaso, las veces que he dejado el filtro para dos cambios que han sido pocas, he usado el mismo aceite idéntico. Ah y por supuesto ni de coña se pueden mezclar minerales con sinteticos, con semis... es de cajón pero a veces ni nos fijamos en como es nuestro aceite.
Lo de los kms, tienes razón en que por pasarte 1000 kms no pasa nada, te preguntaba por si el modelo de tu novía pedía el cambio a los 7 u 8mil kms, por curiosidad. También influye las condiciones en que haya trabajado la moto, no es lo mismo 7000 kms en verano a 40 grados que en primavera con 25.
Creo recordar que en la cbr 600rr se hacen revisiones cada 6oookm, pero la marca recomiendo el cambio de aceite cada 12oookm.
Yo siempre le he cambiado aceite y filtro cada 6oookm, pero siempre indicandoselo al mecanico, pues si no, se fia del libro de taller y te lo cambian cada 12oookm. Vamos una si una no...
EN LA RR DEL 2008 ES CADA 6000KM pero tengo un compañero que se ha comprado la nueva cbr600f, (la hornet carenada) y me dijo que el las revisiones las hace segun taller cada 10.000km, a mi me parecio una burrada la verdad pero cuando le vea le volvere a preguntar por si escuche mal.
Yo creo que por 8€ que me costara el filtro se lo voy a cambiar y me dejo de rollos la verdad.
Otra pregunta que queria haceros es si es mejor el 10w50 que el 10w40 que es el que uso habitualmente y que me va bien. Segun he visto el 50 es mas licuado y favorece el engrase mas rapidamente con la moto fria. ¿es cierto no? De hecho el aceite 10w50 es mas caro.
Bueno,para mi es ahorrar el alpiste del pajaro y se pierden 5 minutos en cambiarlo cuando tienes el aceite vaciado.
Es como la gente que aguanta los semis 10.000km porque lo dice el libro.
Mi recomendacion,aceite cada 5000 maximo 6000km y filtro de aceite en cada cambio.Si tienes K&N o similar,en cada cambio de aceite,lo limpias y perfecto quedara!
Yo prefiero el 10w50 por su mayor rango.Es el que mas cubre en tªs minimas y maximas,un plus cuando el calor aprieta y vas en circuito o carretera fuerte.
De todos modos los buenos aceites dejan una buena pelicula que protege en el arranque hasta que el borboteo llega a todas partes.Otra cosa es arrancar con un 20w50 a bajisimas temperaturas...ese tarda un poco mas en lubricar a fondo.
BUen resumen, yo quizas si aguanto ahora mas el aceite mas que nada porque le meto a mi vehiculo del orden de 30.000km al año para arriba y no esta el patio para muchos gastos, pero en eso estoy de acuerdo ahorrarse 8€ quizas no compensa a veces.
Siempre he usado el 10w40 de castrol aunque ahora estoy pensando meterle un 10w50.
el 10-50 es mas caro porque cubre mas rango. En algunos motores, aunque creo que esto le pasa mas a los coches, el cambiar el grado del aceite en lo que se nota es en el ruido que pueda hacer el motor, sobre todo en frio. De todas formas, con que le eches el que te recomiende el manual ya va bien, en suzuki recomiendan un 10-40 antes que el 10-50, la razón la desconozco, no se si tendrá que ver con lo que te decía del ruido pero seguro que va bien con ambos. Ten en cuenta que un 10-40 ya protege bien con temperaturas superiores a 40 grados y hasta -20, que ya está bien
La mía es la CBR600RR año 2006, y las revisiones son cada 12000 km, en los que se cambia aceite y filtro y el resto ahora no importa. Yo lo hacia cada 10.000, ahora menos porque apenas la toco...
circuito gallego velocidad YAAAAA !!!
circuito galego velocidade XAAAAA!!!
Mi moto tiene el cambio de aceite cada 10mil km y en el manual dice que cambie el filtro cada 20mil. ¿ compensa cambiar el filtro antes ? Pues depende de lo que quieras que te dure la moto.Evidentemente cuanto mejor este filtrado el aceite , mas te durara el motor en perfecto estado. Como apunte personal , yo prefiero prestarle algo mas de atencion al filtro de aire. Cambialo/limpialo a menudo y ahi si que te ahorras pasta en gasolina , previenes desgastes en los cilindros y la moto va mas fina.
vsssss
Los politicos y los pañales deben ser sustituidos a menudo...y siempre por el mismo motivo.
pues el tema del cambio de aceite en cuanto a kilómetros depende de cada moto,por eso algunas es a 6.000 otras a 10.000 y algunas a 12.000. no es lo mismo una r1 que trabaja en teoría a 10.000 revoluciones que mi moto que no suele pasar de 5-6. de hay que el aceite aguante más. por otro lado sobre 15-40 o 15-50 y o aceites semis o sintéticos depende más del kilometraje del motor: si un motor esta más nuevo es mejor un semi que un sintético y cuando la moto empieza a tener un kilometraje (70.000) pues mejor los sintéticos. esto lo leí en la revista la moto y lo explicaba el tío porque pero ahora no recuerdo bien las explicaciones. también opino que el filtro es bueno cada cambio y el de aire no abusar de el
Los motores viejos se beben el sintetico con mas ganas que los semis,comprobado en mi Hornet con 130.000km,cuando el motor es viejo la gente le suele poner mineral que por la viscosidad tipica de 20w50 no se lo traga,aunque hay que estar muy al tanto,porque los minerales degradan antes que los full sints.
El filtro de aire deberia soplarse a los 5000 y tirar a la basura a los 10.000.En el caso de los K&N pues pudiendo limpiarlos,ya que abres limpias,claro.Se nota una burrada un filtro sucio puesto que el motor va ahogado y "roba" potencia y aumenta la ostia el consumo.
mira, lo suyo es q lo cambies cada vez, es mas, por 6 eurs mas y ya que tienes todo desmontado no merece la pena, ya te lo dijeron por aqui,,,, pues eso, y lo de los cambios de aceite, cada 5 o 6 mil km. aunq los libros digan lo que kieran..
Voy a cambiar esta semana seguramente con 7000km el aceite y el filtro de aceite, no merece la pena por 8€ como ya dije dejarlo para la siguiente.
El aceite usare de momento el mismo que llevo usando que es el castrol 10w40.
Lo que me parece sorprendente es que en motos como cbr´s se cambien los aceites cada 10-12.000km!!! No se quizas estoy acostumbrado a los tipicos 5000km de toda la vida para las revisiones pero me parece mucho aguatar un aceite.
Tambien estoy buscando algun producto que salio por aqui alguna vez que se usaba en los cambios de aceite y que lo que hacia era limpiar el motor por dentro antes de echar el nuevo aceite. ¿Alguien sabe como se llama, cuanto cuesta y como se usa?
que por su puesto todas pueden ser validas, incluso seguir las del taller o el fabricante, pero que entre unos y otro tampoco coinciden.
Para mi es preferible aguantar 2.000 km mas el aceite y siempre cambiar el filtro.
Una de las causas por las que lo hago es que ese fieltro ya tiene impurezas, y ademas se queda dentro un buen chorro de aceite sucio que contaminara el nuevo.
En mi moto recomiendan 8.000 km y cada dos el filtro,
Pues yo pongo un buen aceite del tipo de castrol GPX o de otra marca de similar calidad. con esto lo cambio cada 12.000 o una vec al año lo que antes se cumpla.
No se si estaré haciéndolo mal, pero ya tiene casi 100.000 no tengo que rellenar nunca prueba de que no gasta, y funciona mejor que de nueva, Eso si..... nunca se llevo un acelerón en vacío, ademas de que casi todos los km son en carretera y sin hacer burradas, que castigan mucho menos que por población.
V´sssss Ir despacio se disfruta un poco menos ... Pero durante mas tiempo.
Hay coches hoy en día creo ( por ejemplo la berlilngo ) que creo recordar que el cambio de aceite a los 40.000 km, hace años era impensable como quien pasar de 10.000, incluso el 207 de mi madre que es un 1.4 gasolina, creo recordar que es a los 30.000. Cada uno tiene su opinión, y está claro que cuanto más cambies más "limpio" va el motor, pero siempre fui de la opinión de que el fabricante sabe más que nosotros de sus motores, para mi es mejor que me digan cambio de aceite cada 12.000 en la mía cuando habrá otras que posiblemente sean como ella pero para tener un negocio post-venta te lo ponen cada 6 mil o 8 mil . Hagas lo que hagas está bien hecho
circuito gallego velocidad YAAAAA !!!
circuito galego velocidade XAAAAA!!!
¿Entonces tambien haces caso a la pegatina que pone que marca de aceite has de usar?Porque son acuerdos comerciales en la mayoria de casos.
La extension de los periodos de revision ampliados ilogicamente hasta esos extremos en motores tan apretados es simplemente para vender que es un vehiculo "barato" de mantener.Si corres con la moto o haces circuito,deja el aceite 12.000km,sobre todo un semisintetico...llevalo a analizar y veras que bien...y luego queremos que dure 100.000km.
Precisamente por eso se deben de tener en cuenta varios factores.
Los fabricantes dan unos periodos orientativos que pueden variar según el uso o el modelo.
Por ejemplo en el aceite recomiendan SG o como mucho SH y la mayoría esta poniendo SL.
Cada uno sabe el trato que da a su vehículo, con esto y la recomendación del fabricante debe de sacar sus conclusiones.
Mi motor es raro que pase de 10.000 vueltas y siempre tratado con mimo.
hace casi todos los km en marchas largas por lo que, con menos vueltas hace mas km, por eso yo me marco ese mantenimiento y de momento me da resultado. como prueba. El motor de una antigua moto tenia fama de romper prematuramente, y sin embargo el mio salio de mis manos con casi 300.000 km.
sin averías.
La pregunta es: si es conveniente alternar el cambio de filtro.
A esto yo prefiero aguantar dos mil km mas el aceite y cambiar siempre el filtro.
V´sssss Ir despacio se disfruta un poco menos ... Pero durante mas tiempo.
Hola. En muchos casos ( casi todos ), el fabricante recomienda X km, o 1 año. Pasado el año, aunque sólo hayas hecho 100 km, el aceite pierde sus propiedades. Idem para líquido de frenos, anticongelante, etc. Saludos.
Agustin en tu caso estoy deacuerdo,porque se como conduces y porque tienes motos con 300.000km en el garage lo que confirma de nuevo que tu metodo funciona,pero Dany entra a circuito con la CBR,aunque sean circuitos cortos de SuperMotard no deja de ser otra exigencia donde los periodos han de ser mas cortos.
Si, y los últimos cambios se hicieron con 1000 el último y 300 el anterior, y lo voy a cambiar en un mes con 1500 porque ya lleva un año a pesar de que sólo la use 3 días en la magdalena el año pasado y poco este año ( y me saldrá gratis porque me lo regalan con el seguro ), pero hablo de cuando no iba a circuito ( sólo una vez al año y si iba ) y yo salvo rara ocasión cuando voy a 70-80 km/h voy en sexta ya, y me hago todos los trayectos en esa marcha aunque baje a 40 , ya recuperará tarde lo que tarde, rara es la vez que le exprima alguna marcha, o pase de 130, por eso sé que yo si no circuiteo cosa que hice sólo en el 2009 de manera seguida, no le meto mucho desgaste
circuito gallego velocidad YAAAAA !!!
circuito galego velocidade XAAAAA!!!
Efectivamente,un 600 recuperando desde marchas largas sufre de pelotas,mas que yendo arriba de vueltas,hagas el circuito que hagas,hay que recortar la cadencia de cambios de aceite.
Toro, soplar el filtro del aire solo hace que se tapone más, el cartón es poroso y si tú ejerces presión de la mierda sobre los poros estos se taponan y lo que haces es quitarle la suciedad exterior y hacer que la mierda se acumule en los poros quitandole la respiración al filtro, o lo cambias o no lo toques pero no le metas aire a presión que le incrustas la guarrería y el cartón pierde la característica de su porosidad.
Posadas, hay muchas marcas de limpiadores de motor antes de cambiar el aceite, se llama "Engine Flush", lo puedes encontrar de Metallube, amsoil y otras marcas. Se lo pones al aceite usado en caliente, la dejas al ralentí entre 10 y 20 minutos dependiendo el fabricante, le sacas el aceite viejo, con cuidado que te puedes achicharrar y ya le haces el cambio de aceite y filtro.
Si no estás dispuesto a perseguir tus sueños te convertiras en un repollo
Eruizm no uso filtros desechables desde nunca,ahi llevas razon en lo que dices,los de serie puede ser mas putada que ayuda soplarlos,en los de espuma el soplado si es efectivo(dentro de lo efectivo que es una chapuza,pues yo ya que lo saco lo lavo)..
Ales siempre digo que todo depende del uso que cada uno hacemos de los vehículos,
Por eso se pueden variar esos cambios siguiendo un orden.
Ayer precisamente estuve con un colega que tiene una CBR 1000 de la quinta de mi antigua ZZR que ademas salíamos juntos, la suya tiene hoy 26.000 km. me decía que estaba nueva y es verdad, pero tiene un problema. esos km se hicieron en los años 91- 92 y 93 a partir de eso no volvió a rodar normalmente.
Cada dos años se acuerda de que tiene que pasar la ITV para esto casi siempre necesita poner batería nueva ademas de cambiar líquidos.
Pues esto tampoco es bueno, el me discutía que su moto esta nueva a lo que yo digo que es peor que si rodara a diario.
Que es mejor? cambiar el aceite a los 100 km cada dos años? o a los 12.000 o en un año, lo que antes se cumpla.
Tener un motor dos años parado con el refrigerante estancado y el aceite sin mover por pocos km que se le hagan estará mal, y el motor tendrá corrosión en su interior.
Sin embargo la mía tiene 90.000 los periodos a casi al doble de lo recomendado
Estoy seguro que aun asi, mi motor esta en mejor forma que el de la suya.
V´sssss Ir despacio se disfruta un poco menos ... Pero durante mas tiempo.
Un motor parado sufre.Las gomas se agrietan y las piezas de plastico del motor se van agarrotando en un aceite quieto todo un año...se van muriendo poco a poco.Yo tambien creo que tu moto esta mejor de salud que esa CBR que resucitan una vez al año.